hello world!
Published: March 20, 2021

Calvo o fértil

El finasteride es un medicamento que se ha popularizado entre los hombres con problemas de caída de cabello. La alopecia androgénica que causa un gran número de calvicies puede verse frenada e incluso revertida con este medicamento. Su uso para el problema capilar fue autorizado en 1997. Los urólogos desde 1992 usábamos finasteride para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, si bien a dosis de 5 mg por día y no 1 mg por día que es lo usual para la alopecia androgénica.
El finasteride es un inhibidor de la 5α reductasa tipo 2, que bloquea la conversión de testosterona a dihidrotestosterona (DHT). Sobre la próstata produce una disminución del volumen prostático y mejora algunos de los síntomas miccionales de la hiperplasia de próstata. También se está utilizando otro fármaco de la misma familia, dutasteride, que tiene los mismos efectos.
Aunque en un principio se presentó como un fármaco que no afectaba a la fertilidad, en el prospecto de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya se hace referencia a que el finasteride, incluso en las dosis dermatológicas de 1 mg, produce efectos adversos sobre la fertilidad masculina.
La prestigiosa revista Fertility and Sterility publicó un estudio en el que observaron cómo las dosis bajas de finasteride pueden disminuir la concentración de espermatozoides en eyaculado.
Si a esto le unimos los otros problemas posibles del uso del finasteride relacionados con la esfera sexual como son: disminución de la libido, disfunción eréctil o disminución del volumen del eyaculado; no parece muy aconsejable que varones con deseo de tener hijos utilicen este tratamiento para la caída del cabello.
Hay quien dirá, pues llevo utilizando finasteride mucho tiempo y no me ha pasado nada. Bien, esto es cierto, los efectos negativos no se presentan en todos los hombres. El que se ha llegado a llamar Sindrome Post-Finasteride no tiene todavía una explicación clara de por qué el uso de finasteride afecta negativamente a unos si y a otros no y por qué los efectos, a pesar de retirar el fármaco pueden durar años.
El uso de finasteride tópico, como loción, no tiene estudios sobre su incidencia de la fertilidad masculina. Cabe pensar que la posibilidad de absorción al torrente sanguíneo y afectación testicular está minimizada aplicándose de esta forma.
En cualquier caso, todos los varones que se sometan a un tratamiento con finasteride deben ser revisados por un urólogo especialista en fertilidad masculina y medicina sexual que le pueda aconsejar sobre sus riesgos individuales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Solicite una Consulta

En uno de nuestros centros
consulta presencial
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram