
¿Qué es el suelo Pélvico?
El Suelo Pélvico es la estructura de nuestro cuerpo que ocupa la parte inferior del abdomen. Está limitada por huesos y músculos y en su interior encontramos órganos como el útero en la mujer y el recto y la vejiga tanto en hombres como en mujeres.
Problemas de Suelo Pélvico
- Los órganos genitales femeninos y masculinos pueden verse influenciados por un Suelo Pélvico debilitado.
- En la mujer joven, ejercicios abdominales excesivos, steps, ejercicios de salto y los embarazos son causas habituales del deterioro del Suelo Pélvico a largo plazo.
- En la mujer madura la falta de tono del Suelo Pélvico favorece la aparición de incontinencia y prolapsos genitales.
- La Incontinencia afecta al 30% de la mujeres y al 9% de los varones mayores de 20 años.
- En el varón las intervenciones sobre el área pélvica (próstata, colon, recto) produce la mayoría de los problemas.
- El problema de la Incontinencia puede llevar a un empeoramiento de la calidad de vida tanto en el aspecto físico: limitación de la actividad física, como en el aspecto psicológico: limitación de la vida social.
Beneficios de los Ejercicios de Suelo Pélvico
- Previene y mejora la Incontinencia urinaria en la mujer y el hombre.
- Previene y mejora el Prolapso de vejiga (cistocele) , recto (rectocele), cuello de útero (colpocele) a través de la vagina.
- Previene y mejora los daños producidos en los embarazos y partos.
- Mejora las relaciones sexuales en mujeres y hombres.
Programas de Suelo Pélvico
- Realizamos distintos programas de Suelo Pélvico por que tratamos su caso de manera individualizada.
- Sabemos que no es lo mismo un programa preventivo para una mujer joven o una mujer madura.
- Los programas masculinos se realizan de manera individualizada.
- Utilizamos Ejercicios Hipopresivos Abdominales, Ejercicios de Respiración, Ejercicios de Pilates, fitballs,etc, técnicas que han demostrado su eficacia en este tipo de problemas.
Atención Multidisciplinar
- Programas de Salud y Ejercicio destinados a la prevención, rehabilitación y tratamiento de los problemas del Suelo Pélvico.
- Evaluación inicial y seguimiento por Médico Especialista.
- Aplicación por Fisioterapeútas y/o Licenciados en Ciencias de la Actividad Física del programa indicado.



